lunes, 17 de junio de 2013

PROBLEMAS DE REPRESENTACIÓN DE LINEA

Caso 1

Uno de los trabajos finales del curso Idea de negocio es determinar que negocio es mas rentable que el otro, se han formando grupos en el aula y son 5 empresas hechas. Si somos uno de los países con el nivel de economía mas alto en todo latino américa y se asume que el grupo 1 tiene un 35 %  de rentabilidad  mas que el grupo 4 , mientras que este esta solo con un 2% por encima del grupo 3. Por otro lado el grupo 5 tiene un 10 % menos que el grupo 2 quien esta por encima de todos.
Termino a Clasificar :  Nivel de Rentabilidad.

 Lo principal es leer bien todos los datos que nos brinda el problema y poder hallar el orden de las empresas de menor a mayor rentabilidad.




Caso 2
Si Jose que tiene 3 años menos que Jonathan, pero es mayor que cesar por 1 año quien tiene 20 años y Jhamir tiene 1 año mas q Jonathan . Si Jhamir es menor que Miguel por 8 años y el tiene 33, ordena de menor a mayor las edades de los jóvenes compañeros de isil.
Termino a clasificar : Edad de los personajes
Ø  Se deben ordenar los datos del problema de acuerdo a las edades que vallas reconociendo.




Caso 3

Oscar tiene una empresa con 4 amigos mas, Juan quien tiene un porcentaje de inversión de 2 veces lo que invirtió Pedro, mientras que Oscar a invertido la suma de las inversiones de Juan y Pedro. Kike es uno de los que a invertido menos con tan solo el 10 % al igual que Pedro y alejo es el que mas a invertido al igual que Oscar. Determina quien a invertido mas y menos estre todos estos amigos si la suma  de sus inversiones llegan a un 100%.



Caso 4

En la avenida Santos Chocano hay cuatro casas que son vecinas entre si, su numero de identificación de dirección son  203, 205, 207, 209 .Te daremos unas cuantas datos  y tendrás que interpretar y saber quien vive en cada casa . Ellas tiene  dueños son de nacionalidad distinta.
·        El peruano es vecino del brasilero.
·        En la casa 207 siempre escuchan la música bosa nova.
·        El ecuatoriano vive a una casa del brasilero .
·        Y el chileno vive a una casa del peruano.
·        El chileno cruza dos casas para llegar a la caso del ecuatoriano.




Caso 5

Juana tiene 33 años y su hija tiene 6 ya que nació en el 2007 y la amiga de Juana,  Maria, se caso en ese año y a los 2 años de casada tuvo a su hijo. ¿Cuantos años tiene el hijo de maria a la actualidad? , ¿ cuantos años le lleva la hija de Juana al hijo de Maria?


 RPTA:  Maria se casa en el 2007 y a los dos años tuvo a su hijo eso quiere decir que tiene cuatro años ya que la  la hija de Juana tiene 6  le lleva 2 años al hijo de Maria.


Caso 6

Joel ,Tiago, Jack y Fabian juntos coleccionan postales y monedas , la cantidad de monedas que tiene Tiago es el triple de las que tiene Fabian pero fabian tiene 5 veces la cantidad de postales que las que tiene Joel y el a su vez 12 monedas y Jack tiene 5 monedas menos q Joel  pero en postales Jack tiene 8. Si fabian tiene la mitan de monedas de lo que tiene en postales jack  ¿Cuánto monedas tiene en total todos juntos?

a)    30
b)    31
c)    27
d)    35
e)    N.A


MAPAS CONCEPTUALES
















MAPAS SEMÁTICOS

El " mapa semántico " es una representación visual de un concepto particular; es decir, es una estructuración de la información en categorías, representada gráficamente que puede ayudar a los estudiantes a activar y desarrollar su conocimiento previo estableciendo relaciones posibles dentro de un tema dado.

Ejemplo:
1.    Las manzanas son frutas muy jugosas y crujientes, las cuales son recolectadas de los arboles llamados manzanales. Hay variedad de manzanas, delicia , california  y la chilena son las mas conocidas en nuestro entorno. Son muy nutritivas y nos aportan con fibras, vitaminas y nos ayudan a preveer enfermedades. En la actualidad las procesan y sacan jugos ensaladas y ahora un nuevo pisco de manzana.



OTROS EJEMPLOS





























sábado, 15 de junio de 2013

LECTURA CRITICA

CARTA DE DEBATE: DONACION DE ORGANOS
Señor director:

Las últimas cifras entregadas por la Corporación del Trasplante me han llevado a preguntarme: ¿cuándo nuestra nación se convertirá en el país solidario que decimos ser? ¿Hasta cuándo se deberá esperar por un sistema de trasplantes que permita efectivamente salvar vidas? El 2010 fue el año con menos trasplantes desde que se tiene registro y eso debiera avergonzarnos.

La Ley de Donante Universal, que rige hace un año, ha resultado ser poco eficiente tras concluir el 2010, con apenas 5,4 donantes por cada millón de habitantes.

Es hora de que tomemos este tema en serio y de que el gobierno impulse campañas educativas y apoye el sistema de detección de posibles donantes. No puede ser que alguien que muere con la intención de entregar sus órganos no pueda cumplir este deseo, porque nuestro país no tiene la infraestructura adecuada para hacerlo. Este es el cambio que debiéramos exigir con urgencia.

Es necesario que entendamos que donar un órgano es dar vida y nadie debiera temer hacerlo. El cuerpo médico, como especialistas de la salud y de la educación, cumple un rol muy importante y no podemos dar un paso al costado en esta batalla. Es fundamental educar a todo el personal médico de los centros de atención crítica sobre cómo enfrentar a los familiares de un posible donante. Así se ha hecho en España, país líder en esta materia, el cual terminó el 2010 con 32 donantes por cada millón de habitantes, la cifra más baja en nueve años, pero que igualmente casi sextuplica los trasplantes que se realizan en nuestro país. Ojalá más pronto que tarde podamos seguir su ejemplo.

PREGUNTAS:
¿De qué trata el texto?
¿A qué se refiere el autor?
¿Usó el autor hechos u opiniones?
¿Usó el autor palabras neutras o emocionales?
¿A qué conclusión llega el autor sobre el problema o tema?


Keiko Fujimori: “Humala negó el indulto en tono de burla y por momentos fue cachaciento”

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, reiteró hoy sus críticas al presidente Ollanta Humala por no haber indultado a su padre, Alberto Fujimori. La ex legisladora sostuvo que el nacionalista fue “cachaciento” e incluso “irónico” cuando anunció su decisión de no darle su libertad al sentenciado ex gobernante.

“Yo creo que (a Humala) le faltó grandeza y humanidad para decir la negatoria al indulto, lo hizo en tono de burla, en algunos momentos fue cachaciento siendo irónico”, manifestó.
Ante la posibilidad de que se varíen las condiciones carcelarias del ex presidente, sostuvo que no aceptará que este sea trasladado a la Base Naval del Callao ni que reciba un trato similar al del sanguinario terrorista Abimael Guzmán.

“He escuchado algunas amenazadas (sobre un posible traslado a la Base Naval). Espero que se mantengan en ese ámbito. No vamos a aceptar que un hombre de 75 años, que está enfermo y que ha sido presidente, se le trate como a Abimael Guzmán, eso es inaceptable”, agregó.
Indicó que su familia pasa por un momento difícil, aunque reafirmó que la negatoria del indulto humanitario no debilita a su partido, sino al contrario, “nos fortalece”.
“EMBOSCADA DE HUMALA” 

También aseguró que la negativa de indulto constituye una emboscada orquestada desde Palacio de Gobierno por el presidente Humala.
“Durante estos ocho meses, que ha durado este proceso de solicitud de indulto, en el camino hemos recibido muchas trabas. Viendo en retrospectiva entendemos que todas las trabas que inicialmente pensábamos que eran iniciativa de los ministros, fueron (parte de) una emboscada del presidente para intentar debilitarnos, pero no lo lograron”, manifestó en entrevista en Radio Programas.
Añadió que ahora el pedido de libertad de su padre “sobrepasa el tema familiar” y anunció que “habrá un pueblo fujimorista organizado” pro liberación del ex jefe de Estado.
Consideró que el factor de arrepentimiento, evaluado por Humala para negar el indulto, solamente “es una excusa”.

¿De qué trata el texto?

¿A qué se refiere el autor?

¿Usó el autor hechos u opiniones?

¿Usó el autor palabras neutras o emocionales?

¿A qué conclusión llega el autor sobre el problema o tema?


Discriminación, tema de debate


Los próximos miércoles y jueves se realizará en nuestra ciudad el segundo seminario regional “Avances y desafíos en el camino de la igualdad: Racismo y políticas públicas no discriminatorias en el NOA”.
El encuentros es organizado por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo.
La apertura se realizará el miércoles, a partir de las 18, en el hotel Presidente (Belgrano 353) y estará a cargo de Pedro Mouratián, interventor del INADI, junto a miembros de los poderes Ejecutivo y Legislativo nacional, provincial y municipal de todo el NOA.
Los paneles
Durante la segunda jornada tendrán lugar distintos paneles que perseguirán el objetivo de abordar políticas públicas no discriminatorias vinculadas a racismo y xenofobia. Entre los que disertarán está el representante regional para América del Sur del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, Amerigo Incalcaterra; la embajadora de Sudáfrica en Argentina, Sar Princesa Zenani Dlamini; el cónsul general de Bolivia en Argentina, Ramiro Tapia y miembros del ejecutivo y legislativo nacional y provinciales, entre otros y otras referentes.
El objetivo general de los encuentros es federalizar la gestión de políticas contra la discriminación y abordar la difusión de temáticas establecidas como ejes nacionales a través de la organización de seminarios.

¿De qué trata el texto?

¿A qué se refiere el autor?

¿Usó el autor hechos u opiniones?

¿Usó el autor palabras neutras o emocionales?

¿A qué conclusión llega el autor sobre el problema o tema?


LECTURA INFERENCIAL

El helecho y el bambú

Un día decidí darme por vencido…renuncié a mi trabajo,a mi familia, a mi vida…Fui al bosque para tener una última charla con Dios.
-”Dios”, le dije,
“¿Podrías darme una buena razón
para no darme por vencido???”
Su respuesta me sorprendió…
- “Mira a tu alrededor,
¿ves el helecho y el bambú?”
- “Sí”, respondí.
- “Cuando sembré las semillas del helecho y el bambú,las cuidé muy bien. Les di luz, les di agua…El helecho rápidamente creció.Su verde brillante cubría el suelo.Pero nada salió de la semilla de bambú…Sin embargo no renuncié al bambú.En el segundo año el helecho creció más brillante y abundante,
y nuevamente nada creció de la semilla de bambú… Pero, no renuncié al bambú… En el tercer año aún nada brotó de la semilla de bambú.
En el cuarto año, nuevamente nada salió de la semilla de bambú.
¡No renuncié a él!
Luego, en el quinto año, un pequeño brote salió de la tierra.
En comparación con el helecho era aparentemente
muy pequeño e insignificante…Pero sólo 6 meses después el bambú creció
a más de 100 pies de altura… Se había pasado cinco años echando raíces
Aquellas raíces lo hicieron fuerte y le dieron o que necesitaba para sobrevivir…
“No le daría a ninguna de mis creaciones un reto que no pudiera sobrellevar”

“¿Sabías que todo este tiempo que has estado luchando, realmente has echado raíces???”…

No renunciaría al bambú.Nunca renunciaría a tí. No te compares con otros…
El bambú tenía un propósito diferente al del helecho, sin embargo ambos eran necesarios y
hacían del bosque un lugar hermoso. Tu tiempo vendrá… ¡Crecerás muy alto!
- “¿Qué tan alto debo crecer?”, pregunté.
- “¿Qué tan alto crecerá el bambú?”, me preguntó en respuesta.
- “¿Tan alto como pueda?”, indagué.
”Nunca te arrepientas de un día en tu vida. Los buenos días te dan felicidad. Los malos días te dan experiencia. Ambos son esenciales para la vida…
La felicidad, te mantiene dulce. Los intentos, te mantienen fuerte. Las penas, te mantienen humano. Las caídas, te mantienen humilde. El éxito, te mantiene brillante,
pero sólo Dios te mantiene caminando…”


¿Qué  entiendes por las frases “No le daría a ninguna de mis creaciones
un reto que no pudiera sobrellevar” “¿Sabías que todo este tiempo que has estado luchando, realmente has echado raíces?

¿A qué conclusión llegas con la lectura?

Describe que aspecto tiene el bambú que llevas dentro.


La Barca


Dos  amigos salieron a pescar. El uno se situó en la margen derecha del río y el otro en la izquierda. Estaban entretenidos en  su quehacer  cuando vieron que una  barca se deslizaba  entre los dos sin que se viera gente en ella.  Entonces el uno gritó al otro: Oye, ¿te has fijado que  en  esa barca negra   no va nadie? ¡Qué raro, una barca negra y sin barquero que la dirija! Sí, responde el otro, pero no es negra, es roja. Ambos discutían sobre el color  de la barca cuando vieron que alguien se erguía dentro de ella  y la dirigía  hacia uno de ellos, invitándolo a subir. Después viró hacia donde estaba el otro e hizo lo mismo. Una vez dentro los dos pescadores el barquero le preguntó como veían ahora la barca. Desde dentro se ve de otra color contestaron éstos. Así es, dijo el barquero. Desde fuera unos  la ven negra, triste  y fea y la rechazan por eso. Desde dentro se ve de otra forma.

Lectura Literal

LA GLOBALIZACIÓN


Es el proceso dinámico por el cual el creciente desarrollo de la comunicación y la interdependencia entre los distintos países del mundo unifica mercados, culturas y políticas. Está tiene como finalidad difundir tres aspectos importantes: información, tecnología y capital.

La dimensión de la Globalización se manifiesta en 4 aspectos: Político, Económico, Socio cultural y Tecnológico (PEST), a pesar de ser un tema importante para el desarrollo de la empresa está tiene un problema muy grande: es que ha profundizado las diferencias sociales entre ricos y pobres, y por consecuencia el número de pobres en el mundo ha crecido.

¿Qué es la  Globalización?

¿Cuáles son los aspectos que difunde la Globalización?

¿Qué significa la palabra PEST?

¿Cuál es la principal problemática que ha causado la Globalización en el mundo?



EL ATLETISMO Y SU PRUEBA MAXIMA LA MARATÓN DE 42 KM

El Atletismo, es una prueba de resistencia que puede ser individual o grupal, está abarca cerca de 30 competencias, es sin duda el deporte que atrae la mayor cantidad de espectadores, la prueba más prestigiosa es sin duda la maratón de 42 km  está fue diseñada recordando la gesta heroica del soldado ateniense que después de una batalla, recorrió está distancia para anunciar el triunfo sobre los persas al llegar a Atenas, cayó muerto por el cansancio y la fatiga.

¿Por qué la maratón de  42 km lleva ese nombre?

¿Qué anuncio llevo a Atenas el soldado?

¿Qué le paso al soldado cuando llego a su destino final?


LA INNOVACIÓN EN LA EMPRESA

La innovación es el motor que transforma las ideas en valor para obtener buenos resultados, también refiere a aquel cambio que introduce alguna novedad o varias a una determinada actividad o negocio, con la finalidad de ser útiles para el incremento de la productividad. En el caso de una empresa va desde la generación de la idea, pasando por la prueba de viabilidad hasta la comercialización del producto.
Además de la mente creadora, del trabajo en equipo, entre otros, la innovación dependerá de una serie de variables como son las inversiones, políticas empresariales, dedicación de recursos.

¿Qué es la innovación?

¿En una empresa a qué se llama el proceso de innovar?

¿Cuál es la finalidad de la innovación?

¿Qué variables abarca la innovación en una empresa?



domingo, 21 de abril de 2013

Presentación

Hola compañeros!

Nos vamos a presentar:

Somos un grupo de estudiantes del I-Ciclo de la carrera de Administración de Negocio y este es nuestro blog, es un proyecto que se hace para la asignatura: Estrategias de aprendizaje. Este curso, lo ofrece la profesora Cindy Vanessa Carrasco.

El Proyecto consiste en ofrecer una información acerca de los temas dictados por nuestra docente, para así poder compartirlos y también llevarlos a la práctica. Espero que disfruten de este blog y que sea de gran ayuda para nuestros seguidores.

Atte:
-José Flores Moquillaza.
-Jhamir Rodriguez.
-Jhonatan Muro.
-Miguel Paredes.

-Carlos Gonzales del Valle.
-Maria Bennett .